Curso de Hematologia
Es un blog de Jorge Luis Antonio Figueroa Apestegui Medico Internista CMP:34170 RNE031011 UNMSM 1990-2004 jorgeluisfigueroa1@outlook.com Hospital 2 de Mayo Celular 952010720 https://holadoctorfigueroa.wordpress.com/
domingo, 24 de agosto de 2025
En un paciente con LLC subyacente, una disminución repentina secundaria a fiebre, linfadenopatía voluminosa y dolor abdominal debe hacer sospechar una transformación de Richter, que es la conversión de leucemia linfocítica de células B bien diferenciada en un linfoma difuso de células grandes. El síndrome de Richter presagia un mal pronóstico.
El diagnóstico de púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) en un paciente que presenta trombocitopenia aislada requiere una prueba de VIH, serología de anticuerpos antinucleares y (en pacientes mayores de 60 años) una biopsia de médula ósea para descartar causas secundarias o PTI, que pueden incluir VIH, lupus eritematoso sistémico y síndrome mielodisplásico.
Dos tipos de cáncer que presentan niveles bajos de fosfatasa alcalina leucocitaria (LAP) son la leucemia mieloide crónica (LMC) y la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN). En ocasiones, el síndrome mielodisplásico puede presentarse con un nivel de LAP (Fosfatasa alcalina leucocitaria) de 0 (48-50).
El sangrado que ocurre en pacientes con trastornos plaquetarios difiere del tipo de sangrado encontrado en pacientes con deficiencias de factores. Los primeros tienen sangrado de las mucosas (es decir, sangrado de encías, epistaxis, menorragia y petequias o púrpura). La deficiencia de factores se presenta como sangrado en tejidos más profundos (p. ej., sangrado por hemartrosis en las articulaciones), sangrado en los músculos y sangrado retardado.